Comenzamos el ejercicio 2025, un año cargado de obligaciones fiscales para las empresas y autónomos. Cada comienzo de ejercicio, cada mes de enero, es un quebradero de cabeza para gran parte de los empresarios ya que, además de planificar el ejercicio 2025, también es el período de presentación de los impuestos del cuarto trimestre del ejercicio 2024.
Para facilitar este proceso y reducir los errores, el uso de un software de gestión fiscal como CAIFIS se convierte en una herramienta imprescindible. Además de garantizar un control eficiente, este tipo de soluciones permite automatizar tareas complejas y cumplir con las obligaciones fiscales en tiempo y forma.
En este artículo te vamos a recordar las obligaciones fiscales para el ejercicio 2025 y te vamos a explicar cómo realizar todo el proceso de generación y presentación de impuestos, con ayuda de un programa específico para la gestión fiscal de tu negocio.
Calendario fiscal de enero a marzo
El primer trimestre del año es especialmente intenso. Como hemos comentado al comienzo de este artículo, se deben presentar los impuestos correspondientes al cuarto trimestre de 2024, los resúmenes anuales de dicho ejercicio y las declaraciones mensuales de 2025 para aquellos contribuyentes que tributan mensualmente. Además, existen obligaciones anuales como el modelo 347 o el modelo 720, declaración de bienes en el extranjero.
Hasta el 20 de enero de 2025:
- Modelo 111. Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF por rendimientos del trabajo y actividades profesionales.
- Modelo 115. Retenciones del IRPF por arrendamientos de locales de negocio.
- Modelo 123. Retenciones de rendimientos de capital mobiliario y otras rentas.
Hasta el 30 de enero de 2025:
- Modelo 303. Declaración de IVA.
- Modelo 130. Pago fraccionado del IRPF en estimación directa.
- Modelo 131. Pago fraccionado del IRPF en estimación objetiva (Módulos).
- Modelo 390. Resumen anual de las declaraciones de IVA.
Hasta el 31 de enero de 2025:
- Modelo 180. Resumen anual de las declaraciones del modelo 115 (retenciones de alquileres).
- Modelo 190. Resumen anual de las declaraciones del modelo 111 (retenciones de personal y profesionales).
- Modelo 193. Resumen anual de las declaraciones del modelo 123 (retenciones de rendimientos de capital mobiliario).
Del 1 al 28 de febrero de 2025:
- Modelo 347. Declaración anual de operaciones con terceras personas que superen los 3.005,06 euros.
Del 1 al 31 de marzo de 2025:
- Modelo 720. Declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero. Los contribuyentes deben informar sobre cuentas bancarias, propiedades y otros activos fuera de España.
Calendario fiscal de abril a junio
En este periodo se inicia la campaña de la Declaración de la Renta y Patrimonio, además de la presentación del primer trimestre de 2025.
Desde abril al 30 de junio de 2025:
- Modelo 100. Presentación telemática de la Declaración de la Renta y Patrimonio correspondiente al ejercicio 2024.
Del 1 al 20 de abril de 2025:
- Modelo 111. Declaración trimestral de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF.
- Modelo 115. Declaración trimestral de retenciones por alquileres urbanos.
- Modelo 130. Declaración trimestral del IRPF en estimación directa.
- Modelo 131. Declaración trimestral del IRPF en estimación objetiva.
- Modelo 202. Primer pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades.
- Modelo 303. Declaración trimestral del IVA.
- Modelo 309. Declaración del IVA para quienes no están obligados a hacerla de forma periódica pero han realizado alguna operación esporádica sujeta a IVA.
- Modelo 349. Declaración informativa sobre operaciones intracomunitarias.
Calendario fiscal de julio a septiembre
En la segunda mitad del año, continúan las obligaciones fiscales para empresarios, profesionales y particulares.
Hasta el 30 de junio de 2025:
- Modelo 100. Fecha límite para la presentación de la Declaración del IRPF correspondiente al ejercicio 2024.
Del 1 al 20 de julio de 2025:
- Modelos 111, 115, 123, 130, 131, 303, 309 y 349. Presentación de las declaraciones correspondientes al segundo trimestre del ejercicio 2025.
Del 1 al 25 de julio de 2025:
- Modelo 200: Presentación del Impuesto sobre Sociedades. Correspondiente al ejercicio 2024.
Calendario fiscal de octubre a diciembre
El último trimestre del año también implica importantes obligaciones fiscales que contribuyentes, empresarios y profesionales deben cumplir para cerrar adecuadamente el ejercicio fiscal.
Del 1 al 20 de octubre de 2025:
- Modelos 111, 115, 123, 130, 131, 303, 309 y 349. Declaraciones correspondientes al tercer trimestre.
Del 1 al 5 de noviembre de 2025:
- Pago del segundo plazo de la Declaración de la Renta 2024 si se optó por fraccionar el importe en dos pagos. Si lo presentaste con domiciliación, se cargará automáticamente el día 5, en caso contrario tendrá que realizar el pago mediante el modelo 102.
Del 1 al 20 de diciembre de 2025:
- Modelo 202. Tercer y último pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades, anticipando el cierre del ejercicio fiscal.
Cumplir con el calendario fiscal puede ser un gran desafío para los empresarios y también para los asesores fiscales y despachos profesionales. Utilizar una herramienta de gestión fiscal como CAIFIS no solo simplifica la preparación y presentación de impuestos, sino que también minimiza errores y evita posibles sanciones.
¡Prueba el software fiscal CAIFIS y mejora la gestión de tu negocio!
Martes 21 de enero 2025
#softwarefiscal #obligacionesfiscales #impuestos #calendariofiscal #modelostributarios #presentacionimpuestos #fiscal2025