El inicio de la campaña de la Declaración de la Renta y Patrimonio 2024 está cada vez más cerca. Recuerda que tanto si eres residente en España como si eres no residente con ingresos en el país, lo fundamental es estar bien informado sobre esta normativa. Contar con el asesoramiento de un experto fiscal o despacho profesional, unido al uso de herramientas que faciliten el control, elaboración y presentación según la normativa vigente, es cada vez más importante para los contribuyentes.
En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la campaña de la Declaración de la Renta y Patrimonio del ejercicio 2024 y cómo un software para asesores especializado como CAIREN puede hacer que el proceso para presentar tu declaración y la de tus clientes sea más fácil y seguro.
FECHAS CLAVE PARA LA DECLARACIÓN DE LA RENTA 2024
Aunque la Agencia Tributaria aún no ha publicado el calendario definitivo para la Renta 2024, basándonos en años anteriores, es probable que las fechas sean similares:
- Principios de abril. Se abre el plazo para la presentación online de la declaración.
- Meses de mayo y junio: comenzará la asistencia telefónica y presencial en oficinas de la Agencia Tributaria.
- 30 de junio. Último día para presentar la declaración y realizar el pago si corresponde.
Es importante consultar periódicamente la web de la Agencia Tributaria para conocer las fechas oficiales y cualquier novedad que pueda afectar el proceso.
¿QUIÉN ESTÁ OBLIGADO A PRESENTAR LA DECLARACIÓN DE LA RENTA?
En general todos los contribuyentes están obligados a presentar y suscribir declaración por el IRPF. No obstante, no tendrán que declarar los contribuyentes que obtengan rentas procedentes exclusivamente de las siguientes fuentes y en los siguientes importes, ya sea en tributación individual o en conjunta:
- Rendimientos íntegros del trabajo, con el límite de 22.000 euros anuales. Este límite será de 15.876 euros para los contribuyentes que perciban rendimientos del trabajo en los siguientes supuestos:
- Cuando procedan de más de un pagador, salvo determinadas excepciones.
- Cuando se perciban pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no exentas.
- Cuando el pagador de los rendimientos del trabajo no esté obligado a retener.
- Cuando se perciban rendimientos íntegros del trabajo sujetos a tipo fijo de retención
- Rendimientos íntegros del capital mobiliario y ganancias patrimoniales sometidos a retención o ingreso a cuenta, con el límite conjunto de 1.600 euros anuale
- Rentas inmobiliarias imputadas, rendimientos íntegros el capital mobiliario no sujetos a retención derivados de letras del Tesoro y subvenciones para la adquisición de vivienda de protección oficial o precio tasado y demás ganancias patrimoniales derivadas de ayudas públicas, con el límite conjunto de 1.000 euros anuales.
- Rendimientos íntegros del trabajo, del capital o de actividades económicas, así como ganancias patrimoniales, con el límite conjunto de 1.000 euros anuales y pérdidas patrimoniales de cuantía inferior a 500 euros.
DECLARACIÓN SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES. ¿QUÉ DEBES SABER?
Si no resides en España, pero obtienes ingresos en el país, debes tributar a través del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR). Este impuesto afecta, por ejemplo, a quienes tienen propiedades en España que generan rentas (como alquileres) o trabajan temporalmente en el país.
Dependiendo del tipo de renta y de los convenios de doble imposición, las obligaciones pueden variar. Para saber si estás obligado a presentar esta declaración y cómo hacerlo, lo mejor es revisar la información oficial en la AEAT, y contar con el asesoramiento de un experto fiscal.
CAIREN: LA SOLUCIÓN PARA PRESENTAR TU DECLARACIÓN SIN COMPLICACIONES
Hacer la Declaración de la Renta puede ser un proceso complejo pero gracias a herramientas como el software para Renta y Patrimonio CAIREN, es posible simplificarlo y evitar errores.
Este software especializado en la Declaración de la Renta y Patrimonio es una herramienta que ayuda a asesores y despachos profesionales a elaborar las declaraciones de sus clientes, de forma intuitiva y precisa y sobre todo con la confianza de estar trabajando con un programa que contiene las últimas novedades normativas. Entre sus ventajas fundamentales podemos citar las siguientes:
- Carga automática de datos fiscales. Importa la información directamente desde la Agencia Tributaria, evitando errores manuales.
- Simulación de la mejor opción. Analiza diferentes escenarios fiscales, declaración individual o conjunta, para que pagues lo menos posible dentro de la legalidad.
- Gestión y control. Permite revisar y comparar declaraciones de años anteriores para una mejor planificación fiscal.
- Alertas y avisos. Detecta posibles incoherencias en los datos antes de presentar la declaración, reduciendo el riesgo de requerimientos por parte de la Agencia Tributaria.
Prueba CAIREN, software para la Declaración de la Renta y Patrimonio y mejora la gestión fiscal de tu cliente.
Martes 11 de febrero 2025
#Renta2024 #DeclaracionDeRenta #CampañaRenta2024 #Hacienda #AEAT #Agenciatributaria #Patrimonio #Impuestos #IRPF #Fiscal